lunes, 11 de agosto de 2008


1 comentario:

yuri dijo...

Enviado por Ramiro el 18/3/2004 4:50:00 (25243 Lecturas)


DISTRITO DE SANTA ANA

Distancia de Cusco : 221 km por carretera
174 km por tren (cortado)
Altitud : 1047 m.s.nm.
Situaci�n geogr�fica
Emplazada en una zona tropical de ceja de selva, sobre la margen izquierda del r�o Urubamba, por ser zona f�rtil se considera granero de la capital de la Regi�n la temperatura media mensual es de 23.6�C.

MUSEO DE GRANJA LAS MISIONES

Llamado com�nmente "La Granja" sus piezas arqueol�gicas proceden en su mayor�a de la cuenca del r�o Urubamba tomando como limite Machupicchu r�o abajo, entre los objetos de exhibici�n se aprecian objetos de arqueolog�a inca, en etnolog�a se aprecia objetos de usos y costumbres de los Machiguenga, en zoologia se muestra pieles y animales disecados, en bot�nica muestra especies de productos vegetales y en geolog�a muestra colecci�n de minerales y f�siles


SAMBARAY
Distancia de la ciudad : 02 km.
Altitud : 1047 m.s.nm.
Se ingresa por un desv�o de 100 metros de la v�a principal, apreciando en primer orden una planicie con abundante vegetaci�n, una amplia playa y metros arriba la uni�n con uno de sus afluentes, este balneario cuenta con piscinas, canchas deportivas y servio de restaurantes.

HUAYLLAYOQ
Distancia de Quillabamba : 07 km.
Tiempo de viaje en auto : 15 minutos
Entrando por un desv�o de 1km aproximado de la v�a a Echarati se ubica un lugar de esparcimiento a orillas del r�o Urubamba, caracterizada por tener una playa con aguas tranquilas y una planicie verde.

DISTRITO DE MARANURA

Distancia de Quillabamba : 18 km

Distrito que en �pocas pasadas tuvo su importancia por tener potencial agricola de exportaci�n, quedan vestigios de enormes almacenes. Como otro atractivo posee el �rbol mas a�ejo de la Region, un algarrobo de grandes dimensiones cuyas ra�ces van devorando las rocas de la superficie, cerca se encuentra la iglesia chinche conocida por ser muy antigua en la zona.

CASCADA DE YANAY.

Ubicada en las cercan�as de Maranura hciendo una caminata de 25 minutos se aprecia este recurso paisajista excelente para tomas v�deo fotogr�ficas, la ca�da de agua tiene una extensi�n aproximada de 70 m.

DISTRITO DE ECHARATI PHAQCHAQ

Distancia de Quillabamba : 17 km
Ubicada en la v�a a Echarati, del desv�o carrozable se efect�a una caminata 25 minutos aproximadamente su entorno esta rodeado de cacaotales, cafetales, diversidad de arboles frutales y al final se aprecia un peculiar ca��n, cuyo fondo es una inmensa roca que en su intento de detener el agua forma una cortina transparente que cubre el acceso de una cueva.

SIETE TINAJAS

Distancia de Quillabamba : 20 km
Viaje en auto : 30'
Una cascada de agua en la roca a trav�s del tiempo form� 07impresionantes tinajones de piedra, en la parte superior podemos apreciar grabaciones en piedra "petroglifos". Por su belleza paisajista en la actualidad viene siendo visitado por turistas, en la zona se puede degustar platos t�picos as� como extractos de fruta.

CA�ON DE MESAPELADA

Viaje en auto : dos horas
Llegando a la localidad de Torontoy se inicia trecking para llegar a una selva virgen aun no depredada por el hombre, por sus caracter�sticas naturales se considera un Santuario Natural. Por la exuberante vegetaci�n compuesta de orqu�deas plantas medicinales, variedad de insectos, aves, plantas medicinales. El entorno natural adem�s esta complementado por tres lagunas (Runtuqocha, Yanacocha y Yuraqcqocha), as� como gigantescas cascadas.

PONGO DE MAYNIQUE

Importante recurso tur�stico natural, de este punto comienza la selva baja, es all� donde el R�o Urubamba rompe la cordillera oriental formando una especie de ca��n a trav�s del cual discurre el r�o envuelto en el estruendo provocada por sus agitadas aguas. El Pongo de Maynique es considerado el lugar sagrado de la etnia Machiguenga, teniendo como representatividad de usos, costumbres y ritos religiosos el Santuario de Megantoni, la magnitud de la belleza es indescriptible siendo un reto el visitarla.

MONTA�A URUSAYHUA

Ubicada al Nor Oeste del Distrito de relieve muy alto y consistencia rocosa, recomendable para la practica de escalamiento y descenso en roca, se encuentra ba�ada de aguas cristalinas su ca�da es lenta raz�n por lo que a su paso van formando pozas, cuentan las leyendas que a quienes intentan atravesar las monta�as son castigados con tormentas de lluvias, rel�mpagos y vientos.

DISTRITO DE VILCABAMBALUCMA

Altitud : 1500
Capital del Distrito de Vilcabamba, poseedora de la iglesia mas antigua de la Provincia, presenta una arquitectura colonial de estilo barroco, construida por la Orden Mercedaria el a�o de 1540, presumiblemente con material litico tra�do del conjunto arqueol�gico de Incahuarak'ana
ROSASPATA
Altitud : 1500 m.s.n.m.
Arquitectura : Inca
Llamado tambi�n vitcos, en la cumbre del mismo nombre se halla una ciudad con una enorme plaza rectangular divis�ndose 206 edificios semidestruidos, andenes el conjunto ocupa un �rea aproximada de 03 hect�reas agr�colas, manantes, canales de irrigaci�n, para conocer este complejo agr�cola es necesario trasladarse con equipo de camping y ac�milas desde la poblaci�n de Santa Mar�a, el material enpleado en su constricci�n en la piedra.

�USTA HISP'ANA

Altitud : 3500 m.s.n.m.
Arquitectura : Inca
Es conocido tambi�n como yurac rumi, se describe como un gran centro ceremonial al dios "p'unchao" (d�a), este monumento arqueol�gico consta de: una roca central de forma irregular, pacchas ceremoniales, ba�os lit�rgicos, una plaza al lado de la roca central y otra al lado, una calle y un grupo de andenerias, en el llano vestigios de habitaciones todas edificadas en piedra

ESPIRITU PAMPA

Altitud : 3500 m.s.n.m.
Arquitectura : Inka
El monumento arqueol�gico esta asentado en un �rea aproximada de 12 hect�reas, todas las edificaciones est�n hechas de piedra, describiendo se aprecia una poblaci�n, calles, grupo de andenes, se aprecian qosqos, qoloas, y dem�s construcciones diseminadas en el �rea.

CHOQUEQUIRAW

Altitud : 3100
Arquitectura : Inca
Ubicada en la Margen derecha del r�o Apurimac en la parte alta de una monta�a, se aprecian habitaciones rectangulares con piedra canteada y mortero de barro, el grupo central se ubica en la cumbre del espol�n er�geno, el artificio arquitect�nico se manifiesta en varios edificios, uno principal con frente a la plaza, fuentes acueductos, escalinatas, zaguanes. Se aprecian edificaciones de dos pisos con mojinetes casi �ntegros por la caprichosa disposici�n de las fachadas, alacenas, pelda�os entre otros se puede afirmar que tuvieron fines religiosos.

PINKOLLONKA

Ubicada al Nor Oeste de Lucma, efectuando una caminata de 30 minutos se llega a un conjunto de edificios de factura inka, los lugare�os afirman que en este lugar se ejecutaban a rebeldes.

INKATAMBO

Ubicada al Sur Oeste de Lucma a 04 horas de Lucma por el abra de Punkuyoc, primeramente se observan torreones el conjunto tiene fino acabado con piedra pulida, por sus caracter�sticas los lugare�os afirman que fueron c�rceles, monumento de arquitectura inca.